LIQUIDADOR-ANTICIPO-SIMPLE-2025-FORMULARIO-2593

Liquidador Anticipos Bimestrales Régimen Simple Ag 2025 Formulario 2593

Compatible con Windows 10 y superior.

El precio original era: $ 99.900.El precio actual es: $ 79.900.

Nuestra plantilla está actualizada con el Decreto 1545 de diciembre de 2024, garantizando que tus anticipos bimestrales cumplan con la última normativa vigente.

Plantilla automática para sus Anticipos del Régimen Simple 2025

Incluye todas las modificaciones válidas de la Ley 2277 de 2022, excluyendo aquellas que fueron declaradas inexequibles por la Sentencia C-540 de 2023, para que liquides tus anticipos con total seguridad y precisión.

Gerentes.

Contadores.

Representantes Legales.

Revisores Fiscales

¡Compra Ya!
El precio te deja sin palabras

Genera el borrador del Formulario 2593 con todos los cambios normativos ocurridos entre 2022 y 2024, asegurando una liquidación precisa y actualizada.

Conoce los Cambios Clave del Decreto

1. No obligación de realizar pagos anticipados a través del recibo electrónico simple para los contribuyentes personas naturales.

La reforma del 2022 indicó que los contribuyentes del simple que sean personas naturales y que no superen las 3.500 UVT de ingreso, sólo deberán presentar la declaración anual consolidada sin la necesidad de realizar los pagos anticipados que se hacen cada bimestre.

El Decreto 1545 del 2024, precisó este beneficio, indicando de manera más clara cuáles son estas personas naturales y la forma de determinar los 3.500 UVT para estar exceptuados del no pago de los anticipos. Así mismo, la nueva reglamentación indicó que, si un exceptuado desea realizar voluntariamente el pago de los anticipos, lo podrá hacer, siempre y cuando lo haga dentro de los plazos establecidos y utilizando el recibo electrónico simple.

2. Modificaciones en los requisitos para pertenecer al régimen simple.

La reglamentación del simple contiene dos tipos de requisitos para pertenecer a este régimen. El primer tipo corresponde con los requisitos no subsanables, es decir, aquellos que una vez incumplidos, hacen que el contribuyente no pueda pertenecer al régimen simple; el segundo tipo corresponde a los requisitos subsanables, es decir, aquellos que una vez incumplidos otorgan una posibilidad de que el contribuyente los cumpla para así continuar en el simple.
En general, el Decreto 1545 del 2024, en cuanto a requisitos insubsanables adiciona dos requisitos para personas naturales y cuatro para personas jurídicas.

Así mismo realizó modificaciones a los requisitos subsanables y determinó que tres de estos se volverán insubsanables.

Requisito subsanable

1. Pagar cada uno de los recibos electrónicos del simple
o los pagos correspondientes al total del periodo del
impuesto cuando haya lugar a ello, a través de los servicios informáticos y en los formularios señalados por
la DIAN, dentro de los plazos establecidos.

2. Presentar la declaración del simple con el pago total
de los valores determinados mediante los sistemas
electrónicos, en el formulario señalado por la DIAN y
dentro de los plazos establecidos.

3. Contar con el mecanismo de factura electrónica o
cuando haya lugar, los documentos equivalentes
electrónicos que correspondan.

Se vuelve insubsanable cuando:

Retardar el pago de los recibos
electrónicos del simple, o el
pago total de la declaración por más de un mes calendario.

Retardar la presentación de la
declaración o el pago total del
impuesto por más de un mes
calendario.

No adoptar el sistema de
factura electrónica después de
los dos meses siguientes a su
inscripción en este régimen en
el RUT.

De acuerdo con lo anterior, se prescribe una nueva versión del formulario para el
cumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo de los contribuyentes y responsables de liquidar el valor del anticipo bimestral del SIMPLE, del impuesto sobre las ventas y del impuesto nacional al consumo de comidas y bebidas, cuando sean contribuyentes del Impuesto unificado del régimen simple de tributación –SIMPLE para el año gravable 2025 y siguientes, incluyendo el impuesto de industria y comercio consolidado. No obstante, los contribuyentes que requieran liquidar anticipos de años anteriores deberán utilizar los recibos electrónicos prescritos para dichos años.

¡Compra Ya!
El precio te deja sin palabras

Contenido de la herramienta

• Datos iniciales para incluir los datos del contribuyente los cuales se encuentran en el RUT.
• Anexo con las actividades comerciales.
• Anexo con las tarifas del Simple consolidadas para anticipos bimestrales.
• Anexo para incluir las ganancias ocasionales.
• Anexo para incluir los Ingresos No Constitutivos de Renta.
• Anexo para incluir los Descuentos autorizados en el Simple.
• Anexo para incluir y liquidar el Impuesto al Consumo.
• Anexo para incluir y liquidar el impuesto a las ventas IVA.
• Anexo para la liquidación del anticipo simple.
• Anexo para la liquidación del anticipo del impuesto de Industria y Comercio.
• Formulario 2593 del recibo electrónico SIMPLE.

Se debe tener en cuenta que es una plantilla que está elaborada con base en el diseño del formulario emitido por la Dian, que sirve como guía para preparar el formulario 2593, pero que será responsabilidad del contribuyente estudiar las normas requeridas, preparar y emitir la información a que haya lugar.

Lee estas indicaciones

Versión Excel 2010 o superior – Windows
No diligencie información sobre las celdas que contienen fórmulas
No cambie los nombres de las pestañas, así como las filas y columnas ocultas
No incluya o excluya filas o recorte de celdas. Simplemente copie, pegue o borre contenido
Evite desproteger las celdas protegidas para evitar errores de fórmula y cálculo
No separe celdas combinadas ni eliminé validaciones de datos y botones de navegación
Se recomienda mantener este archivo como fuente y usar copias.